Puesta en producción del Portal de Datos Abiertos Smart Costa del Sol

Datos Abiertos

El día 22 de junio se procederá a la puesta en producción del Portal de Datos Abiertos de la iniciativa Smart Costa del Sol. Este portal pretender ser el repositorio central de datos abiertos para todos los municipios que conforman la agrupación de municipios.

En 2015, la Comisión Europea lanzó el Portal Europeo de Datos (EDP) con el fin de aumentar la accesibilidad de los datos abiertos en toda Europa. Uno de los objetivos clave de esta plataforma es actuar como un centro de competencia, donde realizar investigaciones y proporcionar formación en materia open data. Asimismo, tras la puesta en marcha del portal EDP, la iniciativa paneuropea publica regularmente estudios e informes a través de los cuales es posible profundizar en la reutilización de la información del sector público, así como identificar las mejores prácticas en el ámbito de la publicación de datos. Estas y otras iniciativas del EDP contribuyen a la divulgación del impacto positivo de un sector, el de los datos abiertos,  que generó el año pasado un mercado valorado en 55,3 mil millones de euros dentro de la Unión Europea +28, que se espera se incremente hasta un 36,9% en 2020.

Teniendo en cuenta el contexto europeo como referencia para otras naciones, esta semana, del 20 al 21 de marzo, tiene lugar en Bélgica, organizado por el equipo de DG CONNECT de la Comisión Europea,  un taller sobre los beneficios de los datos abiertos, con el lema desde las políticas open data hasta la reutilización de la información del sector público. El objetivo de este workshop, dirigido a países de Europa del Este, Norte de África y Oriente Medio, es explorar las ventajas que ofrecen los datos abiertos y explicar en profundidad a los estados participantes la importancia de contar con una política de apertura de la información pública.

Durante dos jornadas, el taller abordará los aspectos técnicos y legislativos más relevantes a la hora de construir una comunidad open data y la importancia de sensibilizar sobre el impacto positivo de los datos abiertos; también contará con la participación de representantes de organismos públicos la de toda Europa como Daniele Rizzi, responsable de la política de datos abiertos de la Comisión Europea. Los expertos compartirán su conocimiento y experiencia a la hora de llevar a cabo iniciativas estatales de apertura y reutilización de información del sector público; ofreciendo asesoramiento sobre soluciones técnicas para la publicación de datos gubernamentales y consejos para elaborar estrategias open data.

El representante de Iniciativa Aporta de Red.es, José Ignacio Sánchez, Director adjunto de Ciudades Inteligentes y Datos Abiertos de dicha Entidad Pública Empresarial, colaborará como ponente en el taller explicando, a través del ejemplo español, los pasos a seguir para poner en marcha una iniciativa open data a escala nacional. España se posiciona, junto con el Reino Unido, como líder en el sector europeo de apertura y reutilización en EU, por lo que su trayectoria y experiencia pueden resultar de gran ayuda para países que se inician en el movimiento open data.

Este taller será una buena oportunidad para estrechar lazos con representantes públicos de países no europeos que desean avanzar en sus estrategias de datos abiertos. A través de la colaboración internacional es posible consolidar el movimiento en todo el mundo, uniendo sinergias para afrontar conjuntamente los retos que supone la apertura de la información y encontrar soluciones que ayuden a incrementar los beneficios que supone la reutilización de los datos

Municipios